Para nuestra primera cerveza invitada del 2017 traemos nuestras impresiones sobre una cerveza extranjera que no es difícil de conseguir en Ecuador: Pikantus, Dunkler Weizenbock de la cervecería alemana Erdinger.
Sin lugar a dudas, Alemania es dueña de una gran tradición cervecera en la cual destacan sus cervezas de baja fermentación y en el caso de las ALE las cervezas de trigo. La casa cervecera Erdinger Weißbräu data de 1886, fundada en el distrito de Erding del estado de Baviera, de ahí su nombre. En la actualidad Erdinger es una de las más importantes fábricas especializadas en producción de cervezas de trigo de Alemania. De acuerdo con su web nunca han fabricado ni fabricarán cervezas que no sean de la familia Weissbier. Dentro de su oferta tenemos; Weißbier, Urweisse, Dunkel, Pikantus, Oktoberfest y Champ (descontinuada?) que hemos encontrado en Ecuador en algunos comercios, en cambio Leicht, Alkoholfrei, Kristall, Sommerweisse (lupulizada) y Schneeweisse no las hemos visto.
Acorde con la guía de estilos BJCP 2015 Weizenbock se ubica dentro de la clasificación 10. German Wheat Beer, son cervezas de trigo fuertes de color dorado al marrón (6 a 25 SRM), aromáticas, especiadas, y complejas, espuma cremosa con ABV entre los 6,5% y 9%.
Erdinger Weißbier, Urweisse y Dunkel suelen encontrarse en Mi Comisariato o Supermaxi, sin embargo Pikantus hay que buscarla un poco más, esta botella la adquirimos en Nelson Market de Entre Ríos (en la vía a Samborondón, frente a Guayaquil) a un costo de USD$ 6.
Servimos en nuestra copa Pikantus a una temperatura entre 8°C y 10°C, luce marrón oscuro algo turbia y gasificada, tiene partículas en suspensión que suponemos principalmente es levadura producto de su segunda fermentación en botella, su espuma es cremosa, beige y persistente. La cerveza es aromática, de entrada predominan fenoles antes que esteres; especias, clavo, canela, algo «picante», poniendo atención es un poco tostada, hay panadería, vainilla y leve frutos secos (ciruela pasa), el lúpulo es casi imperceptible. En boca su cuerpo es medio a pleno, gasificación fuerte y sensación cremosa, a pesar de los 7,3% ABV el alcohol se siente ligeramente tibio. Su sabor es complejo, maltoso, algo tostado, vainilla, panadería envuelto por sabores especiados y de frutos secos, muy en el fondo hay notas criticas y recuerdos a regaliz, miel y naranja. El final es semi-seco con regusto a especias.
Una muy buena cerveza, para nuestro gusto lo mejor de Erdinger en Ecuador, puede ser una gran cerveza de mesa que es recomendable servir en copa para apreciar mejor sus características sensoriales. Sin pensar en el «maridaje adecuado», la acompañaríamos con costillas o algún plato carne grasosa y condimentada. Como la define JAB en su Blog «una perla negra entre las weizen».
CE